La cultura bereber




La cultura bereber es una cultura ancestral que se remonta a miles de años. No en vano se trata de los primeros habitantes del norte de África. En Marruelos se calcula que hay más de 6 millones de bereberes, que suponen el 24% de la población.Su nombre proviene del latín "barbarus" y tiene su orígen en la negativa de este pueblo indígena del norte de África a adaptarse a la cultura grecorromana. Sin embargo, a los bereberes no les gusta esta denominación y se definen como "hombres libres".

bereber

A lo largo de los siglos, los bereberes se han mezclado con muchos grupos étnicos, sobretodo con los árabes. Actualmente se les distingue de estos por los rasgos lingüísticos. Su lengua es Tamazight aunque ésta se ha ido difuminando en una treintena de lenguas. Se trata de una lengua de tradición oral que aunque tiene su propio sistema de escritura sobre el alfabeto latino rara vez se utiliza.

Durante muchos siglos vivieron en la zona de la costa, pero en el siglo VII, cuando fueron conquistados por los árabes también fueron trasladados de modo que actualmente viven en zonas del interior, sobretodo en la cordillera del Atlas y en el desierto del Sahara. De hecho existen muchas etnias bereberes repartidas por todo Marruecos: Los Darwa Berbera viven en el valle del rio Dra, los Ghomara en la zona del Rif o los Sousi, en el Alto Atlas... Después de la conquista árabe los bereberes se convirtieron al Islam, religión que todavía siguen.

[fbcomments]